miércoles, 11 de agosto de 2010

CREMA ANTICELULÍTICA


Acción Anticelulítica. Mejora la firmeza de la piel.
Corrige las causas que producen las alteraciones del tejido graso, mejora la circulación y la retención de líquidos y toxinas.
Regenera los tejidos aumentando la resistencia y elasticidad de las pequeñas venas.
Hidratante - Tonificante - Antiinflamatoria.
1000 ml

No contiene parabenos ni sustancias derivadas del petróleo

Producto totalmente natural, actúa contra la piel de naranja en sus comienzos y cuando está totalmente instalada.
Precio          45€

¿QUÉ ES LA CELULITIS?
La celulitis comúnmente se conoce como el acúmulo de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, formando nódulos adiposos de grasa, agua y toxinas. Otros nombres para esta entidad son: Lipodistrofia ginecoide, Síndrome de Piel de Naranja, Piel en "Colchón".

Entre el 85% y el 98% de las mujeres después de la pubertad presentan algún grado de celulitis, siendo más frecuente en unas razas que en otras. Parece haber un componente hormonal en su desarrollo; en los hombres es raro encontrar celulitis.

Existen distintos grados de celulitis, celulitis blanda, celulitis dura y la más conocida es la celulitis esclerótica (piel de naranja).

El cuadro de celulitis es el resultado de una alteración de la circulación de la capa grasa (hipodermis): el tejido graso crece y las paredes laterales se engrosan formando hoyuelos; por eso son importantes los ejercicios físicos como correr, para reforzar los músculos de los glúteos y muslos.

Si bien no es maligna ni síntoma de alguna enfermedad, por razones estéticas es algo que preocupa a algunas personas. La industria cosmética dice ofrecer remedios para acabar con la celulitis, pero no existe suplemento que haya probado su eficacia en hacerla desaparecer. La liposucción , que es la extracción de grasa debajo de la piel, no es efectiva para la reducción de celulitis. La mesoterapia es otra técnica terapéutica que puede ayudar a controlar la celulitis. En el tratamiento anticelulítico se combina la alimentación con el ejercicio físico y la vida al aire libre.

No hay comentarios: